JAH RASTAFARI SAGRADO EMANUEL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy5CJgqlfU84KHMwd3BKJ0KYNkkQL7MYTu4AYEMH0gk-bk_ZeaOP0_YvXPvkXdYcCSrOo2wlJ8jilA3EGjAMNlrD8hyphenhyphenw9QTk-3PSwDyr0iL4d2r2EtvT5Sdx9efcB3HLSDuBv2bXN_8Qe2/s400/7.jpg)
"Habló más Jehová a Moisés, diciendo:23 Tomarás especias finas: de mirra excelente quinientos siclos, y de canela aromática la mitad, esto es, doscientos cincuenta, de CÁÑAMO doscientos cincuenta, 24 de casia quinientos, según el siclo del santuario, y de aceite de olivas un hin.25 Y harás de ello el aceite de la santa unción; superior ungüento, según el arte del perfumador, será el aceite de la unción santa."
La palabra kinebosin, que es cannabis en hebreo antiguo, se ha traducido incorrectamente como cálamo en las biblias modernas. Pero el cálamo es un tallo duro que se usaba para escribir a modo de pluma.
Efectivamente una de las cosas que más enerva a los fanáticos prohibicionistas es que no se conoce dosis mortal de marihuana. En el siglo XIX se hicieron experimentos ingiriendo cantidades enormes y haciendo que animales tomasen dosis altísimas de hachís sin que nadie ni ningún animal muriese. No se puede decir lo mismo de los medicamentos de farmacia.
Pero el cannabis es una droga. Cualquier sustancia que altere el estado de conciencia es una droga. Eso no quiere decir que sea malo. Hay cientos de drogas legales que se consumen a diario por millones de personas (benzodicepinas, alcohol, antidepresivos, opiaceos, tabaco) que son mucho más peligrosas por su toxicidad y dependencia.
Éxodo 10:12 "...comed cada hierba de la tierra".
-Génesis 3:18 "...comeréis la hierba del campo".
-Proverbios 15:17 "Mejor es la cena de hierba donde hay amor, que un buey preparado con odio".
-Salmos 104:14 "Él causó que el forraje creciera para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre".
-Timoteo 4:1 "Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada. Estos prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participaran de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad".
Como ves, aquí se interpretan los pasajes que hablan de hierbas, pero de hierbas comestibles, así que yo dudo que se refieran a la marihuana. De todos modos, ésta también puede ser ingerida en vez de fumada.
Espero que te haya servido de ayuda, pero yo le daría la "mejor respuesta" a iarla.
Disfruta de la ganja!Si recuerdas, en la Biblia dice al principio en Génesis que lo que hacía Dios cada día, decía al final: "Y Dios dijo que era bueno..."
Todas las cosas que hizo Dios son buenas, la marihuana como comunmente se le llama, la creo Dios, pero el hombre le ha dado otro uso que perjudica a la salud, muchas personas, sobre todo en los pueblos, la utilizan como remedios caseros y la gente perversa y con avaricia le ha dado enfoque negativo, saben en sus conciencias que lo que están haciendo con la marihuana, amapola, ó cualquier otra droga, es que la trafican, saben también que legalmente no la comercian.
Así que todo es bueno... hasta el sexo... de manera lícita, con tu pareja (hombre y mujer).
También menciona Dios que las cosas las creó para que nos enseñoreáramos de ellas.."Siento dolor como si me acuchillaran las piernas y el cuello, pero gracias a mi Dios supe de esa planta milagrosa que me causa un poco de paz", dijo Portugéz, residente en Roselle Park, sobre la medicina a la que prefiere llamar cannabis, el nombre científico de la marihuana medicinal"allí sólo ahi puro amor.
-Génesis 3:18 "...comeréis la hierba del campo".
-Proverbios 15:17 "Mejor es la cena de hierba donde hay amor, que un buey preparado con odio".
-Salmos 104:14 "Él causó que el forraje creciera para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre".
-Timoteo 4:1 "Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada. Estos prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participaran de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad".
Como ves, aquí se interpretan los pasajes que hablan de hierbas, pero de hierbas comestibles, así que yo dudo que se refieran a la marihuana. De todos modos, ésta también puede ser ingerida en vez de fumada.
Espero que te haya servido de ayuda, pero yo le daría la "mejor respuesta" a iarla.
Disfruta de la ganja!Si recuerdas, en la Biblia dice al principio en Génesis que lo que hacía Dios cada día, decía al final: "Y Dios dijo que era bueno..."
Todas las cosas que hizo Dios son buenas, la marihuana como comunmente se le llama, la creo Dios, pero el hombre le ha dado otro uso que perjudica a la salud, muchas personas, sobre todo en los pueblos, la utilizan como remedios caseros y la gente perversa y con avaricia le ha dado enfoque negativo, saben en sus conciencias que lo que están haciendo con la marihuana, amapola, ó cualquier otra droga, es que la trafican, saben también que legalmente no la comercian.
Así que todo es bueno... hasta el sexo... de manera lícita, con tu pareja (hombre y mujer).
También menciona Dios que las cosas las creó para que nos enseñoreáramos de ellas.."Siento dolor como si me acuchillaran las piernas y el cuello, pero gracias a mi Dios supe de esa planta milagrosa que me causa un poco de paz", dijo Portugéz, residente en Roselle Park, sobre la medicina a la que prefiere llamar cannabis, el nombre científico de la marihuana medicinal"allí sólo ahi puro amor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi61Ntu6OZDVwUUmU3vTimVqqveZ2djCaI3ha3YffeoXFp63V1mgg8nDnn-ND7umr-yYeAedw__5NCfivrh_JpBvN1wtRxdkcC8EBAatrCyqWO-7F-BkVo2Y6GoQ8viJ8FLkYbXFl-bBoDI/s320/6.jpg)
El pueblo de Israel utilizó poco el cáñamo como material para vestir, ya que utilizaban el lino y la lana. En la Biblia no existe ninguna referencia expresa al cannabis según algunos autores (Escohotado, 1999: 85). Lo que hace entender que no utilizan el cannabis pero esto es un error ya que los pueblos de su alrededor sí lo utilizan. Pero las primeras referencias claras al cannabis sin lugar a dudas en el mundo judío no ocurre hasta la Edad Media; la primera mención inequívoca se encuentra en el Talmud que reconocía cierta similitud entre el cannabis y la vid (por el tipo de intoxicación) pero también se cita el uso textil del cáñamo (Abel, 1980; Bofill, 2003: 39).
La
cultura hebrea no es única y propia sino el producto de un sincretismo
de culturas. Los hebreos tomaron de los fenicios, entre otras cosas, sus
festividades litúrgicas (la de los ácimos, la siega, la cosecha y
también el sábado como día de descanso) o la estructura arquitectónica
del templo de Jerusalén. El hebreo es una variante de la lengua y escritura fenicia sometida a una evolución autónoma. Los
hebreos dependieron del progreso técnico-cultural de los filisteos.
También tomaron de la cultura mesopotámica, de hecho el padre de los
judíos (Abraham) era de allí, las leyendas y los monstruos son de
influencia asiria. Existe mucha influencia de la cultura egipcia, en el
Éxodo se afirma que fueron los judíos esclavos de éstos. El nombre de
Moisés es de origen egipcio; la corte de David y Salomón se asemejan a
la corte egipcia. El Salmo 104 es un eco del célebre himno al sol del
faraón Amenofis IV o Akenatón (siglo XIV a.C.); los Proverbios 22:17 y
24:22 se hacen eco de composiciones egipcias. También existe una
transculturación de hititas, persas (conexión con el zoroastrismo; la
resurrección de los muertos, los magos, el bien y el mal, etc.), la
cultura helenística (la traducción de la Biblia al griego), etc.
Entonces si entendemos que otras culturas vecinas conocían y utilizaban
el cannabis ¿Por qué no los judíos?
La antropóloga Vera Rubin afirma que el cannabis
aparece en el Antiguo Testamento como ritual y sagrado. El cannabis se
consumía en los pueblos vecinos; babilonios, asirios, escitas. El
cannabis era parte de la liturgia religiosa-chamanística desde el mesolítico.
En
el Antiguo Testamento encontramos diversos textos en los que algunos
autores afirman que se representa al cannabis aunque no tiene
referencias directas (Abel, 1980). Para el investigador y médico
británico C. Creighton afirma, en su obra Indications of the Hashish
vice in the Old Testament (Las indicaciones del consumo de hachís en el
Antiguo Testamento), que es posible que los judíos conocieran el
cannabis, pero que siempre se alude de forma secreta, sutil, ingeniosa y
alegórica. En el Antiguo Testamento existen media docena de pasajes
donde existen referencias secretas al hachís (Creighton, 1903: 241-246).
En concreto, su resina llamándola "miel" ("Debash" Desh-dalet, bet, sin), "panal" (iar-iod, ain, reix)
o "rocío" (Cantar de Cantares 4:11 y 5:1; Proverbios 19:10 y 16:24; en
Samuel 14:25-45), por sus propiedades embriagadoras. Creighton también
sugiere que la locura de Saúl, la fuerza de Jonatán y Sansón y las
visiones de Ezequiel (en el 592 a.C.) sea causa del cannabis. El
investigador alemán Immanuel Löw en su obra "Die Flora der Juden" (1926)
identificó varias referencias hebreas antiguas al cannabis, como
incienso, como comida y como tela.
Pero
las primeras evidencias sólidas del uso hebreo de cannabis fueron
establecidas por la investigadora y etimóloga polaca Sara Benetowa o
Sula Benet, del Instituto de Ciencias Antropológicas de Varsovia que
publica en 1936 la investigación "El cáñamo en las creencias y las
costumbres populares" (Benet, 1975: 39-51). Afirma
que el cannabis tiene un origen del idioma semítico y no escita.
Generalmente se pensaba que el término "cannabis" es de origen escita
pero Benet mostró que tiene un origen más temprano en los idiomas
semíticos como el hebreo. Los escitas iraníes se relacionaron con
los medos, que eran vecinos de los semitas y pudieron asimilar así la
palabra. Los semitas también pudieron extender la palabra durante sus
migraciones a través de Asia Menor. Las palabras de uso cotidiano
adoptaron nombres locales pero las palabras de los productos de
importación conservaron su nombre extranjero. Así, el cannabis era para
los semitas un artículo caro con el que se comercializaba, este producto
mantuvo su nombre extranjero con el que vino. Los escitas invadieron
Judea y Siria en el 625 a.C.
Según Benet en el texto hebreo original del Antiguo Testamento existen referencias al cannabis, como incienso integrante de la celebración religiosa y como embriagador (Benet,
1936). Benet también lo documentó en la traducción aramea del Antiguo
Testamento, el Targun Onculos. El cáñamo es llamado "kaneh bosm",
QNHBSHM, o en hebreo tradicional kannabos o kannabus. La palabra "kaneh"
o "keneh", escrito QNH, se utiliza solo o vinculado a "bosm", escrito
SBM, que es el adjetivo en hebreo o "busma" en el arameo, cuyo
significado es aromático. La raíz "kan" es caña o "cáñamo" y "bosm"
significa "aromático". Es la "canna" en sánscrito; el "qunnabu" en
asirio; el "kenab" persa; el "kannab" en árabe y el "kanbun" en caldeo.
Esta palabra aparece en Éxodo 30:23 (se sabe que era un ingrediente del
aceite santo); Cantar de Cantares 4:14; Isaías 43:24 (se sabe que es
raro y costoso); Jeremías 6:20 y Ezequiel 27:19 (se conoce por estas dos
referencias que se importaba de un lugar lejano).
En
el curso de la historia las dos palabras "kaneh" y "bosm" se fundieron
en una única palabra "kannabos" o "kannabus" que se encuentra en la
Mishna, el cuerpo de la ley hebrea tradicional. La palabra lleva una
similitud inequívoca al escita "cannabis".
Benet
defiende la idea de que la palabra "cannabis" en hebreo era conocido en
tiempos del Antiguo Testamento por el pueblo israelita y que luego pasó
dicha palabra del semita al escita. Sara afirma que existe un parecido
asombroso entre el semítico "kanbos" y el "cannabis" escita; esto le
llevó a suponer que la palabra escita era de origen semítico. Los
escitas iraníes probablemente se relacionaron con los medos, vecinos de
los semitas y pudieron asimilar la palabra "cannabis" de forma fácil.
Los semitas también pudieron extender la palabra durante sus migraciones
a través de Asia Menor.
Además
afirma que aparece en el texto hebreo original del Antiguo Testamento
utilizado como incienso, como parte integra de la celebración religiosa y
como embriagador (Benet, 1975). El humo del incienso fue considerado
parte del culto agradables a Dios en templos asirios y babilónicos
(Meissner, 1925: 84) (como por ejemplo en Proverbios 27:9 se dice que
los humos del incienso "regocijan el corazón").
Benet
demostró que la palabra para el cannabis es Kaneh-bosm, en hebreo
tradicional Kaneh o Kannabus. En muchos idiomas antiguos, inclusive el
hebreo, la raíz "Kan" tiene el doble significado de "caña" o "cáñamo" y
"bosm" significa "aromático". La caña en hebreo es qaneh (1 Re 14:15);
caña arundo donax (Is 42:3; Ez 27:19; Cant 4:14). El qaneh es
seguramente una abreviación de qaneh tôb "caña aromática" (Jer 6:20) o
qaneh bosem "Caña balsámica" (Ex 30: 23) y designa, según algunos
investigadores, el "bastón aromático" o "caña olorosa", planta que
afirman existe en las marismas de la India y de Arabia cuyas raíces
producen un aceite aromático (Bogaert & Col. 1993:277); tal planta
es inexistente (Is 42:3; Ez 27:19; Cant 4:14; Ex 30:23; Jer 6:20). En
muchas traducciones de la Biblia encontramos el "kaneh bosm" traducido
como "cálamo" o "caña aromática". El cálamo es una planta de pantano muy
común y barata que no tiene ni la calidad ni los valores atribuidos al
"kaneh bosm".
Pero
encontramos bastantes confusiones sobre la identidad botánica del
"kaneh bosm". Otros investigadores opinan que el "bosem" designa el
arbusto commiphora opobamasum (mencionado en Cant 5:1, 13; 6:2 y 8:14) y
a su producto, que es un líquido resinoso de color verde claro. La
reina de Saba ofreció bálsamo a Salomón (1 Re 10:2, 25). También había
bálsamo en el tesoro del rey Ezequías (2 Re 20:13; Is 39:2) y era objeto
de tráfico entre Tiro de una parte y Sebá y Ramá de otra (Ez 27:22). Se
utilizó el bálsamo para el amortajamiento (2 Cro 16:14; Mc 16:1; Lc
23:56; 21:1 y Jn 19:40). Era un producto de belleza para los israelitas
(Can 4:10; 14:16; Is 3:24). Yehudah Félix ha escrito diferentes libros
sobre la vegetación bíblica (1957); "La naturaleza en la Tierra Bíblica"
(1992) y "Los bosques y las plantas ornamentales" (1997); afirma que el
"kaneh bosm" es la canela.
Me
pregunto si ya que el hebreo antiguo y más aún el arameo no eran
lenguas arias, es decir indogermánicas, y por lo tanto las referencias a
los usos místico-terapéuticos de la marihuana entre
subculturas de clan propias de bandoleros del desierto ("habiru", la
etimología Altoegipcia más antigua para referirse a hebreos e hicsos
literalmente significa "salteadores de caminos") no podían estar en
ninguna raíz sánscrita ni relacionada pues en la India, se dice "ganj"
porque la marihuana silvestre comenzó a ser detectada y fumada a orillas
del Ganges, digo, pues, si la raíz Cannabis no vendrá de Canaán,
tomando en cuenta que la fitogeografía antigua de dicha región
(examinable a la perfección en el polen fósil presente en la Sábana
Santa, si fuera auténtica) indicará que también las orillas del Jordán
eran ricas en esta planta. En tal caso, cananeos habrían sido llamados sus primitivos habitantes por su afición ritual y tal vez social al Cannabis.
El
profesor Stanley Moore, presidente del Departamento de Filosofía de la
Universidad de Wisconsin-Olatteville, ha declarado esas referencias
bíblicas a "hierbas aromáticas" y "humos" podrían significar drogas
psicoactivas usadas para rituales. Afirma que la utilización de las
drogas es tan vieja como la religión. Los judíos y los cristianos
occidentales huyen de las drogas psicoactivas en sus prácticas de fe,
son la excepción, no la norma. En 1980 la Universidad Hebrea de Israel
confirmó tal hallazgo (el profesor Benny Shanon) y el antropólogo Weston
La Barre (1980) afirmó las referencias bíblicas del "kaneh bosm" en un
ensayo. También el periódico británico British Journal New Scientist
publicó un artículo respecto al tema (Malyor y Herman, 1980). El
historiador Ethan Russo ha concluido con esta misma identificación;
también los lingüistas de la Universidad de Boston, los profesores Carl
Ruck y Blaise Staples, junto con el botánico Robert Carnell; además de
Immanuelle Lowe; Richard Evans Schulter, William Emboden o Glen Menzies
(profesor de estudios bíblicos).
El
incienso y el aceite de unción son una parte muy importante para los
judíos que servían a Dios. El cannabis era uno de los ingredientes
constitutivos de él. Es posible que la clase sacerdotal pensara que
fuera bueno guardar los ingredientes de forma confidencial. Si había que
traducir los textos a otro idioma, como al griego, sería mejor
disimularlo para no transmitir la receta al mundo entero. Afirmar que
algún profeta estaba colocado cuando hablaba con Dios puede desafiar la
legitimidad de las Santas Escrituras.
El
primer escritor occidental que abiertamente hizo pensar que el cannabis
se menciona en el Antiguo Testamento era Gerard de Nerval, en el siglo
XIX. Tiene un cuento en el que Avicena, un
alquimista medieval, hace un comentario sobre una referencia al hachís
en el Cantar de Cantares (Nerval ató mucho los mitos que rodean los
orígenes de la francmasonería).
El
bálsamo entraba en la composición de los perfumes sagrados (Ex 25:6;
30:34; 35:8, 28; 1 Cro 9:29). También se utilizó para curar heridas (Jer
8:22; 46:11 y 51:8). En el Salmo 84:7 aparece el valle balsamera;
traducido como el valle de lágrimas (relacionado con la palabra hebrea
"bakah" que es llorar) ya que el arbusto segrega de sus ramas una resina
que parece llorar.
"La
yerba es la salud de la nación, como el alcohol es la destrucción de la
humanidad,se considera que fumar ganja "es un acto positivo hacia el
Creador, donde se realza el poder de la meditación y se revela la
presencia divina que vive dentro de todos. Jah Rastafari, Dios Viviente,
creó la Ganja para que nos sanara, nos revelara sus caminos y lo
adoráramos", sin embargo, aclara, los rastas no tienen la obligación de
fumar ganja. "Dios la dispuso para que en estos tiempos de gra
Cristopher
"Skyjuice" Burth, percusionista ampliamente conocido de bandas como
Israel Vibration Black Uhuru, Inner Circle, Wailers Band y Mystic
Revealers, explica "es la salud de la nación, esta escrito en la Biblia
en varias partes". Al igual que exclama Leroy "Lion" Edwards, bajista de
Mystic Revealers "Tú lo puedes leer en Génesis, el libro te dice que
todos los árboles que den semilla serán para nuestro alimento.
En
este caso es el alimento para mi espíritu, ¿Tú le puedes decir a Jah
que es ilegal ?". Actualmente la Marihuana o hierba sagrada es usada
medicinalmente. La consumen enfermos de cáncer para quitar las nauseas
producto del tratamiento clínico (radioterapia y quimioterapia). Los
enfermos de SIDA la emplean para recuperar el apetito perdido, es sabido
que la hierba produce gran apetito después de consumirla, así los
pacientes no pierden peso, se mantienen estables y de "buen humor".
También es usado para el glaucoma y por su efecto broncodilatador cura
el asma. Es un relajante del estrés por excelencia, se consume en té,
inhalada o como condimento en las comidas. Por otro lado, el gobierno de
los Estados Unidos de América, tiene un acuerdo con una empresa
conocida, la cual propone sembrar Marihuana con poco nivel de THC (tetra
hidro cannabinol), componente activo de la hierba, para el uso de la
empresa textil y papelera, ya que quieren comprobar que una hectárea de
Marihuana proporciona diez veces más hemp (fibra) que una hectárea de
arboles "legales".
ndes tribulaciones, sus hijos resistan y la humanidad recupere su
salud". "Nosotros experimentamos las vibraciones del arbusto ardiente
como un eufórico y místico sacramento, capaz de iluminar y aliviar la
crucial realidad de alienación social y vil pobreza". Además defienden
la ganja al argumentar que no es una droga, porque no es un fármaco, lo
que implicaría la mano del hombre. "Es una planta que se siembra,
germina, crece y da sus frutos, es una creación en la que está implicado
Dios Todopoderoso.
En
general, las drogas si producen adicción, pero la marihuana no crea
dependencia física. Los rastafaris no entienden por qué está prohibida.
Creen que es producto de la ignorancia. La defienden como una creación
divina, que no puede estar sujeta a las leyes del hombre, sino a las
leyes naturales, al igual que el hombre. "Cualquier ser humano tiene
derecho a que en su hogar, en la tierra que habita, siembre lo que
necesite para alimentarse y sanarse, corporal, espiritual y mentalmente"la hierva para alimentar al ganado y la hierva para el servicio del hombre...(104:14)salmo de david
Contrariamente
de lo que se conoce como "MARIHUANA", la hierba sagrada o la hierba de
la sabiduría, "wisdomweed" como la llaman los Rastas, constituye un
aspecto importante para el modo de vida RASTAFARI. La Ganja, como se
conoce en Jamaica, es una creación de Dios desde el principio del mundo,
es conocida como la hierba de la sabiduría porque revela verdades
escondidas en tu mente por medio de la meditación. Es de uso espiritual y
medicinal. El uso de la marihuana tiene una vieja historia, incluso
desde la prehistoria ha contribuido con la civilización del mundo
gracias al alto potencial de fibra (hemp) que contiene en sus hojas y
tallos, el cual permitía fabricar cuerdas, velas, telas, banderas, etc.
Ha
jugado un papel importante en las diferentes religiones y culturas
africanas. Es usada como "incienso", alimento para Dios, un aroma dulce
como hace mención el "sagrado libro". La palabra "Cannabis", proviene de
la Asia Antigua, los asirios lo llamaban "qunubu", los del este iraní
"konaba" y las sagradas escrituras la mencionan como "kane bosm" del
hebreo tradicional (kane:hierba, bosm: aromático) , "sweet calamo" o
"kalamus". Los RASTAFARIANS usan la hierba para el sacramento
espiritual, el cual se realiza en una pipa llamada "Chillum" o
"Chalice", esta hecha de coco y una manguera. Se usa para dar gracias a
Dios (JAH). Se fuma en circulo y es análogo a comulgar, porque conduce
al autoconocimiento a través de la meditación. "Es la creación de Jah y
es la Salud de la Nación, pero las personas abusan de la hierba y todo
en exceso es malo. Yo educo a mis niños acerca de la hierba, porque
tienen que saber para que se usa", expresa el músico Rasta Steve Davis.
Es importante señalar que la hierba sagrada, es utilizada como
sacramento para comulgar con JAH, no todos los Rastafarians usan la
hierba de la sabiduría, algunos fuman en comunión y otros diariamente.
Cristopher
"Skyjuice" Burth, percusionista ampliamente conocido de bandas como
Israel Vibration Black Uhuru, Inner Circle, Wailers Band y Mystic
Revealers, explica "es la salud de la nación, esta escrito en la Biblia
en varias partes". Al igual que exclama Leroy "Lion" Edwards, bajista de
Mystic Revealers "Tú lo puedes leer en Génesis, el libro te dice que
todos los árboles que den semilla serán para nuestro alimento.
En
este caso es el alimento para mi espíritu, ¿Tú le puedes decir a Jah
que es ilegal ?". Actualmente la Marihuana o hierba sagrada es usada
medicinalmente. La consumen enfermos de cáncer para quitar las nauseas
producto del tratamiento clínico (radioterapia y quimioterapia). Los
enfermos de SIDA la emplean para recuperar el apetito perdido, es sabido
que la hierba produce gran apetito después de consumirla, así los
pacientes no pierden peso, se mantienen estables y de "buen humor".
También es usado para el glaucoma y por su efecto broncodilatador cura
el asma. Es un relajante del estrés por excelencia, se consume en té,
inhalada o como condimento en las comidas. Por otro lado, el gobierno de
los Estados Unidos de América, tiene un acuerdo con una empresa
conocida, la cual propone sembrar Marihuana con poco nivel de THC (tetra
hidro cannabinol), componente activo de la hierba, para el uso de la
empresa textil y papelera, ya que quieren comprobar que una hectárea de
Marihuana proporciona diez veces más hemp (fibra) que una hectárea de
arboles "legales".uando JAH creo
este mundo y plantó el Jardín del Edén, Él situó el árbol de la vida en
el centro del jardín (Génesis 2: 8,9.) Este árbol corresponde al árbol
de la vida, que se encuentra en el Paraíso de JAH, del cual un día el
redimido comerá libremente. "The angel also showed me the river of the
water of life, sparkling like crystal and coming from the throne of the
Almigthy High and of the Lamb and flowing down the middle of the city's
street. On each side of the river was a tree of life, which bares fruit
twelve times a year, once each month; and its leaves are for the healing
of the nations") Apocalipsis (Revelations) 22:1,2 .
En
el tercer día de la creación Él creó todo tipo de plantas para
alimento. " JAH dijo: 'Produzca la tierra vegetación: plantas con
semilla de su especie y arboles frutales que contienen la semilla propia
de su especie y JAH vio que esto estaba bien (Genesis 1:11,12; Versión
de St James.) Después que Él creó a los seres humanos, JAH les dijo lo
que Él había hecho para ellos comer.
Y
el Todopoderoso dijo, "Yo les doy toda planta sementifera que hay sobre
la superficie de la tierra y todo árbol que da fruto conteniendo
simiente en sí. Ello será vuestra comida." (Génesis 1:29.)
Después
que el hombre fue movido del Jardín del Edén y no tuvo más acceso al
árbol de la vida, JAH añadió hierbas a la dieta del hombre. El también
aconseja a InI la completa utilización de las hierbas para protegerlos
de las enfermedades. "Ella te dará espinas y cardos, y comerás la hierba
de los campos…" (Gen. 3-18.) Las hierbas son uno de los agentes que
remedian del Todopoderoso para la humanidad afligida. Su plan fue el que
cada uno debe cultivar hierbas en su jardín, y también de acercarse a
aquellas que crecen silvestres dondequiera y utilizarlas cuando lo
necesitara.
Si
nosotros regresamos al diseño original de la familia del Todopoderoso,
enfermedad será más rara que común. Una de las primeras cosas que Moisés
dijo a los Israelitas después que dejaron Egipto fue el de mantener sus
premisas limpias, lavar sus ropas y cuerpos, y descartar todos los
artículos dañinos, incluyendo las dietas lujuriosas de carne que
estuvieron comiendo mientras su esclavitud en Egipto. Se les dijo que
vivieran del simple y nutritivo alimento y usaran las hierbas como
medicina. David, en los Salmos, escribió que el césped fue creado para
el ganado y las hierbas para el servicio del hombre (Salmo 104:14.)
El
Profeta Ezequiel dijo que el fruto del árbol fue la carne(alimento) del
hombre, y las hojas para la curación del hombre.(Ezequiel 47:12.)
El
gran Apóstol Pablo dijo, refiriéndose al cuerpo humano, "¿No sabéis que
sois templos de JAH y que el Espíritu del Todopoderoso habita en
vosotros? Si alguien destruye el templo de JAH, JAH lo destruirá; porque
el templo de JAH, que sois vosotros, es santo". (1 Corintios 3:16,17.)
Después
que fue apresado y llevado cautivó a Babylon siendo joven, y mientras
estudiaba en la corte real del Rey Nebuchadnezzar, Daniel decidió no
corromperse con la abundante comida del rey, ni con el vino. Después de
mantenerse a base de vegetales y agua por un período de sólo diez días,
se le encontró más saludable y fuerte que todos los hombres que habían
consumido el alimento real. Puedes leer esta historia interesante en la
I-blia. Se encuentra en Daniel 1:1-16.
Salomón,
el más sabio hombre que ha vivido, dijo: "Más vale una ración de
verduras con amor que buey cebado con odio" (Proverbios 15:17.)
Cuando
Samuel, uno de los Profetas principales del Todopoderoso, estaba
entrenando hombres jóvenes para el ministerio sacerdotal, les hablo
acerca del uso de las hierbas.
Ahora continua algunos de los textos en la I-blia que se refiere a las hierbas.
"
Ajab (Rey de Israel) dijo a Naboth: 'Dame tu viña, para que me sirva de
huerto de hortaliza, ya que esta contigua a mi palacio' ". (1 Reyes
21:2)
"…Ellos
fueron hechos semejantes a la hierba del campo, alrededor del césped,
al heno de los tejados y al grano agostado antes de espigar". (2 Reyes
19:26)
"…Pues se secan pronto como el heno, como la hierba verde se marchitan". (Salmo 37:2)
"¿Hasta cuando estará de luto la tierra, y reseca la hierba de todo el campo?" (Jeremías 12:4.)
"Porque
la tierra en que vais a entrar para poseerla no es como la tierra de
Egipto de la que habéis salido, donde echabas la semilla y la regabas
con tu pie, como se riega una huerta". (Deuteronomio 11:10.)
Los
sacerdotes en el tiempo de Cristo estaban bastante informados acerca de
las hierbas. Ellos usaban las hierbas para oponerse a la vida glotona,
también como alimento. La Ruda, que ellos usaban libremente, es una
medicina maravillosa para tranquilizar y relajar los nervios y dar
claridad a la cabeza. "¡…Ustedes que pagáis el diezmo de la menta y de
la ruda y de todas las legumbres, y olvidáis la justicia y el amor a
JAH!" ( Lucas 11:42.)
Las
Escrituras enseñan a cada uno que cuando usan las hierbas deben
aprender distinguir cada una, así podrán utilizar las que no son
venenosas.
Fragmentos tomados de `Back to Eden' por Ras Tafari today (Bradford.)
El Movimiento Rastafari debe su nombre a Ras
(lord) Tafari Makonnen (nombre/apellido), cuya coronación como
Emperador Renzo de Etiopía (1930) fue vista como la culminación de la
profecía de Marcus Garvey de una década antes:
"Mirad a África para la coronación de un rey negro, porque el día de la liberación está cerca"
Salmos 87:4-6 es también interpretado como la predicción de la coronación de Haile Selassie:
"Mencionaré
a Rahab y Babilonia a aquellos que me conocen: observad Filistea y
Tiro, con Etiopía; este hombre nació allí. Y de Zion será dicho, Este y
ese hombre nació en ella, y su más alto yo la establecerá. El señor
recapitulará, cuando haga cuentas con la gente, que este hombre nació
allí"
El
emperador Haile Selassie fue coronado como "Rey de Reyes, Señor de los
Señores, y León conquistador de la tribu de Judá" y es, según la
tradición etíope, el número 225 de una línea ininterrumpida de reyes del
linaje de Salomón Hijo del Rey David.
Hay que destacar la ceremonia lujosa en la capital de Etiopía, Addis
Abeba, donde recibió el nombre de Haile Selassie (poder de la santísima
trinidad), y dejando atrás su título de Ras Tafari (jefe creador),
frente a representantes de los principales países del mundo...
Garvey creía en el panafricanismo,
la propuesta de que toda la población negra del mundo debería unirse en
hermandad y retomar el continente africano de los poderes blancos
coloniales. Él promovió esta causa durante las décadas de los veinte y treinta,
y fue particularmente exitoso e influyente entre los negros de clase
baja en Jamaica, principalmente en las comunidades rurales y urbanas.
Haile Selassie llegó al trono de Etiopía en 1930, y casi inmediatamente
ganó seguidores entre los que llegaron a ser conocidos como los Rastas.
El Rastafarianismo comenzó como un entramado de religiones similares,
que se mantenían unidas principalmente por la idea del Sión etíope.
Puesto que Etiopía fue el único país africano que escapó del
colonialismo europeo, y Haile Selassie fue el único líder negro aceptado
entre los reyes y reinas europeos, los primeros rastas le guardaban un
gran respeto por su represión y nivel de justicia que guardaban desde la
esclavitud.
El
mismo Haile Selassie era un cristiano devoto. Él negaba el estatus de
divinidad que le habían dado los rastafaris; pero citando a Lucas 21:8
Jesús dijo: no se dejen engañar; por que muchos usurparán mi nombre y
dirán "Yo soy el mesías", y esta bien claro que Haile Selassie I nunca
se jactó de serlo. Después, conoció a varios ancianos rastafaris en Addis Abeba y permitió a los rastafaris y a otras personas de descendencia africana asentarse en sus tierras personales en Shashamane.
Las primeras persecuciones legales de rastasfaris ocurrieron en 1934 por no jurar lealtad al rey de Inglaterra Jorge V. El Gobierno británico
no toleraría a los jamaicanos leales a Haile Selassie en lo que era por
aquel entonces su colonia. El Rastafarianismo fue uno de los primeros
sectores de la sociedad jamaiquina en recuperar la memoria histórica de los descendientes de los esclavos negros. Una canción de los años 70 de Horace Andy, músico rasta jamaicano dice así:
Cuando
era un niño no sabía de mi cultura. Cuando era un niño no sabía que mis
antepasados venían de África. Cuando era un niño solía decir que los
Rastas no eran buenos. Solía salir huyendo de ellos por las calles. Pero
ahora, dejadme deciros, son los que dicen la verdad.
Leonard Howell
fue el más destacado de los primeros líderes del Movimiento Rastafari.
Fue arrestado y metido en prisión durante dos años por calumniar y
amenazar al gobierno jamaiquino. Tras ser liberado, fundó la Comuna del
Pináculo, que se considera el origen del uso medicinal y recreacional de
la Ganja por los rastasfaris. La hierba también alcanzó un significado espiritual como un sacramento sagrado entre los llamados Guerreros Nyahbinghi.
Durante los años 30, la depresión hizo naufragar a Jamaica y Etiopía por igual. La Italia del Fascismo encabezada por Benito Mussolini invadió Etiopía en 1935 (ver la Segunda guerra Italo-Abisinia), que fue considerada uno de los mayores eventos que precedieron a la Segunda Guerra Mundial. Haile Selassie, exiliado en el Reino Unido,
creó la Federación Mundial Etíope para unir mundialmente el apoyo negro
al reinado etíope. Después del final de la guerra, donó una extensa
parcela de tierra en Shashamane, Etiopía, para permitir a los colonos
negros que regresaran a su tierra natal.
En los años '50,
el mensaje del rastafarianismo de orgullo racial y unidad había puesto
en alerta a la clase dominante en Jamaica, y los enfrentamientos entre
los rastafaris negros pobres y la policía blanca de clase media eran
comunes. Muchos rastafaris fueron brutalmente reprimidos, y algunos murieron. Otros fueron humillados haciendo que su trenzas sagradas fueran cortadas.
El 1ero de marzo de 1958 el Príncipe Emmanuel Charles Edwards fundó el Ethiopia Africa Black International Congress,
en español Congreso Negro Internacional Etíope Africano, y estableció
su Cuartel Central en el 54B de Spanish Town Road en Kingston, Jamaica.
Sus miembros serán conocidos como boboshantis.
La visita a Jamaica de Haile Selassie el 21 de abril de 1966
y su encuentro con ancianos rastafaris dio un empujón notable al
movimiento: su muerte en 1975 coincidió paradójicamente con el comienzo
de su más espectacular período de crecimiento, sustentado en parte por
la popularidad internacional de la música reggae en la cual el rastafarianismo encontró un medio de expresión, y en la fama mundial del creyente Bob Marley.
Debido a la visita de Haile Selassie, el 21 de abril es celebrado como
el 'Groundation Day'. Fue durante esta visita cuando Selassie dijo a los
líderes de la comunidad rastafari que no debían emigrar a Etiopía hasta
que hubieran liberado al pueblo de Jamaica. Liberación antes de la
repatriación.
Walter Rodney, profesor en la universidad de las Indias occidentales
comenzó un movimiento del poder negro en 1968. Combinado con el
rastafarianismo, ambas filosofías se difundieron rápidamente por varias
naciones caribeñas, incluyendo Trinidad y Tobago, Dominica y Granada.
A lo largo de los años '70,
el rastafarianismo floreció en popularidad, tanto en Jamaica como en el
exterior. Principalmente se debió a la conexión entre la música Reggae y la religión. El Reggae nació de los negros pobres en Trenchtown, el principal gueto de Kingston,
Jamaica, que escuchaban emisoras de radio de los Estados Unidos. Los
músicos jamaicanos, que eran en su mayoría rastafaris, pronto fusionaron
la músical folk tradicional jamaicana, el rythm & blues
estadounidense y el jazz en el ska, que daría lugar al reggae bajo la influencia del soul.
En los años '60 y '70, la independencia de Jamaica, y candidaturas
democráticas que se mostraban más favorables a las reivindicaciones de
los desfavorecidos, fomentarían una mirada más política dentro de la
temática del reggae como música de los habitantes pobres. El reggae
comenzó a entrar en la conciencia internacional en los primeros años
'70, sobre todo debido a la enorme fama de Bob Marleyburru o tambores nyahbinghi, aunque los músicos de reggae también han venido practicándolo y fusionándolo.
con su nuevo reggae algo más lento y al que agregó instrumentos de
madera. Muchos rastafaris ortodoxos rechazaron el Reggae como una forma
de música comercial y "vendida a Babilonia". El Reggae y el Ska no se
deben confundir con la música sagrada de los rastafaris, llamada
Haile
Selassie murió en 1975, aunque no hay nada concreto con respecto a su
muerte dicen que fue asesinado por orden del usurpador Mengistu Haile Miriamo
por complicaciones de próstata, los estudiosos del rastafarianismo y
los creyentes en la inmortalidad estaban divididos en cuanto a cómo
tomarse su muerte. Algunos creían que había trascendido la carne mortal y
siguió viviendo como un ser completamente divino. Otros creían que
nunca murió realmente, y que su muerte fue creada por Babilonia (término
utilizado para describir la actual estructura del poder mundial) en una
popular teoría entre los rastafaris.
En
el año 1992, su cuerpo (algunas versiones dicen que fue su osamenta)
fue encontrado por el Arqueólogo homónimo Haile Selassie debajo una
tabla en las tierras de su palacio. Rumores para desacreditar el
movimiento rastafari dicen que había sido en la letrina de Mengistu, se
afirma que su cuerpo se mantuvo casi intacto hasta su sepultura el 2 de noviembre del 2000, fecha en que sus restos fueron llevados a la "Holy Trinity Cathedral" de Addis Abeba, ceremonia en la que estuvo presente, entre otros, la viuda de Bob Marley, Rita.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi79uKXFWbTjrZcgNZIx2LzzEk6xDeGbks2anJed5SOj8C9EUYi4Qqgpuk_lMnGdGsJVrN__zB8Rp5FZIadnYOzqsZfCvgM4D8A0rm7uQq30dvLxNQ7mVSmZ52WAVC6FzL01sT6ET3qJl94/s400/1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi79uKXFWbTjrZcgNZIx2LzzEk6xDeGbks2anJed5SOj8C9EUYi4Qqgpuk_lMnGdGsJVrN__zB8Rp5FZIadnYOzqsZfCvgM4D8A0rm7uQq30dvLxNQ7mVSmZ52WAVC6FzL01sT6ET3qJl94/s400/1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario