Jardines Colgantes de Babilonia
martes 28 de junio de 2011
Jardines Colgantes de Babilonia
Los Jardines Colgantes de Babilonia son considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Fueron construidos en el siglo VI a. C. durante el reinado de Nabucodonosor II en una ciudad a orillas del río Éufrates (la Babel de los textos bíblicos).
Hacia el año 600 a. C., Nabucodonosor II, rey de los caldeos, quiso hacer a su esposa Amytis, hija del rey de los medos, un regalo que demostrara su amor por ella y le recordara las hermosas montañas de su florida tierra, tan diferentes de las grandes llanuras de Babilonia.
Según
una leyenda, en cambio, los jardines habrían sido construidos en el
siglo XI a. C. Pero entonces reinaba en Babilonia Shammuramat, llamadaSemíramis por
los griegos, como regente de su hijo Adadnirari III. Fue una reina
valiente, que conquistó la India y Egipto. Pero no resistió que su hijo
conspirara para derrotarla, y terminó suicidándose. Pertenece a la
Mesopotamia antigua y es parte de las maravillas del mundo antiguo
Los
jardines estaban situados junto al palacio del Rey, precisamente al
lado del río, para que los viajeros los pudieran contemplar ya que el
acceso estaba prohibido al pueblo. Desde la más alta de las terrazas se situaba un depósito de agua desde el cual corrían varios arroyos.
Los Jardines Colgantes de Babilonia probablemente
no "colgaban" realmente en el sentido de estar suspendidos por cables o
cuerdas. El nombre proviene de una traducción incorrecta de la palabra
griega kremastos o del término en latín pensilis, que significa no justamente "colgar" pero si "sobresalir", como en el caso de una terraza o de un balcón.
El geógrafo griego Estrabón, quién describió los jardines en el siglo I a. C., escribió:
“Éste
consta de terrazas abovedadas alzadas unas sobre otras, que descansan
sobre pilares cúbicos. Éstas son ahuecadas y rellenas con tierra para
permitir la plantación de árboles de gran tamaño. Los pilares, las
bóvedas, y las terrazas están construidas con ladrillo cocido y asfalto.
http://toni2836.blogspot.com/2011/06/jardines-colgantes-de-babilonia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario