Publicado 24/01/2013 09:56
Oriente Medio
Salehi explicó que Egipto lleva a cabo consultas con el G5+1 tras recibir con agrado la recomendación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní para que El Cairo acoja las negociaciones.
El ministro explicó que la próxima ronda negociadora está siendo objeto de consultas entre el jefe negociador iraní, Said Jalili, y Catherine Ashton, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea.
Irán está sometido a sanciones de la ONU
por su programa nuclear, que algunos países, con
EEUU a la cabeza, creen que puede tener fines armamentísticos, mientras
Teherán lo niega y afirma que es exclusivamente para uso civil y
pacífico.
Irán ha mantenido el año pasado varias reuniones con responsables de
la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) para tratar de
aclarar dudas y facilitar inspecciones, sin resultados concretos.
Lo mismo que ha sucedido en la negociación con las potencias del Grupo 5+1, formado por China, EEUU, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania, que tampoco han tenido éxito hasta ahora.
La última reunión que mantuvo Irán con el OIEA el 16 y 17 de enero para acordar un plan que aclare las dudas pendientes de la agencia de la ONU respecto al programa nuclear del país quedó pendiente y continuará el próximo 13 de febrero. EFE
Lo mismo que ha sucedido en la negociación con las potencias del Grupo 5+1, formado por China, EEUU, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania, que tampoco han tenido éxito hasta ahora.
La última reunión que mantuvo Irán con el OIEA el 16 y 17 de enero para acordar un plan que aclare las dudas pendientes de la agencia de la ONU respecto al programa nuclear del país quedó pendiente y continuará el próximo 13 de febrero. EFE
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario