LUZBY BERNAL

jueves, 10 de marzo de 2011

Vaikrá 5770


Vaikrá(Levítico 1-5)

Vaikrá 5770

Comienza el Jumash Vaikrá en forma singular diciéndonos: “Vaikrá” (Rashi dice: Lashon Jibá, cariño), y después Vaydaber. (Torá Temimá nos dice: para enseñarnos Derej Eretz antes de la Torá). Aún el mismo creador del mundo le da honor a Moshé Rabeinu.
Sólo en tres ocasiones en todos los Jamishá Jumshei Torá, dice Vaikrá y después Vaydaber: En el Sné (la zarza ardiendo), en Har Sinai y aquí en Vaikrá. ¿Qué tienen los tres lugares en común? Quizás la respuesta es que todos ellos están hermanados en el Gueder de Matán Torá.
* * *
Sobre el pasuk: “Kol jelev Lashem” (Lo mejor para Hashem (3,4-16), nos cuenta el Midrash Rabá (20-7), que en una ocasión Rab Yojanan (El Amorá) junto con Rabí Jiyá bar Raba, viajaban de Tiberias a Tziporin, al pasar junto a un campo Rab Yojanan dijo: “¿ves este campo? Fue mío y lo vendí para estudiar Torá”. Posteriormente pasaron frente a un viñedo y volvió a decir Rab Yojanan: “Fue mío y lo vendí para seguir estudiando Torá”. Finalmente llegaron a un campo de olivos y dijo: “Lo vendí para estudiar Torá”.
Rabi Jiyá comenzó a llorar y le preguntó a Rab Yojanan: “¿No guardaste nada para tu vejez?”. Rab Yojanan sorprendido por el comentario respondió: “¿Acaso es poco para ti lo que hice? Vendí bienes materiales que Hashem creó en 6 días (Bereshit 1,2-31) para estudiar Torá que es eterna y fue dada en Har Sinai en 40 días” (Parashat Itró). Nota: No hay nada más importante en el mundo que el estudio de la Torá Hakedoshá (Moed Katan 8-2). “Kol jelev Lashem”. Lo mejor para D-os.
* * *
Apenas hace unos meses, Rab Natan Tzvi Finkel, Rosh Yeshivat Mir, fue a la ciudad de Nueva York a juntar dinero para la Yeshivá y aunque con Parkinson y muy enfermo, Hashem le manda mucha Hatzlajá. Entró a ver a un antiguo donante y le pidió una Terumá para la Yeshivá, a lo que este le respondió que había perdido su fortuna en la Bolsa de Valores y solo tenía 2 millones de dólares. El Rav sorpresivamente le dijo: “PRÉSTAMELOS”. El Baal Habait quedó incrédulo ante la petición del Gadol y le dijo, “Rav, es todo lo que me queda”, y Rav Finkel le Dijo: “Kol jelev Lashem”. “No sé como puedo” dijo el Baal Habait, “pero lo voy a hacer” y le extendió el cheque. Dos semanas más tarde, este banco en el cual estaba el dinero que ya había cobrado el Rosh Yeshivá quebró, y este Baal Habait se salvó por dar lo mejor de sí para Hashem.
* * *
Me platicó Rav Yaacob Aharón Levi Shelita, que un pequeño niño huérfano, de 10 años, llegó a una Yeshivá, de Kefar Jasidim en Israel y fue a ver al Rosh Yeshivá, con una petición: “Quiero estudiar Torá”. El Rav le preguntó: “¿Sabes Guemará?” “NO”, “¿sabes Mishnayot?” “NO”. “¿Sabes Jumash?” “NO”, “entonces ¿qué sabes?” “Sólo sé el Sidur”, respondió. Con gran paciencia el Rosh Yeshivá lo llevó por los cuartos abarrotados de estudiantes y le dijo: “Ves, no hay lugar, quizás más adelante”.
Entonces el pequeño huérfano dijo así: “Déme una carta (ptur)mi padre me hizo prometerle que estudiaría Torá (lo mejor para Hashem). diciendo que no me acepta por las razones que usted dice”. “¿Para qué quieres la carta?” El niño llorando le dijo: “Soy huérfano de padre y madre, y antes de morir, Si no hay lugar, déme la carta para que después de 120 años, no me culpen por no haber querido”.
Fue aceptado en la Yeshivá, y así, después de mucho estudio, este pequeño llegó a ser Rosh Yeshivá. “Kol Jelev Lashem”.
* * *
En Profetas cuenta, que Elkaná ben Yerojam y Janá, después de una vida sin hijos, en una ocasión que estaban en el Mishkan Shiló, Janá le rogó a Hashem por un hijo. Y prometió que si era agraciada, lo consagraría al servicio de Hashem. Su plegaria fue escuchada y tuvo la gracia divina.
Nació Shmuel que fue Nabí (Shakul Kenegued Moshé y Aharón juntos), y ella lo llevó con Elí Hacohen y se lo entregó para que estudiara Torá toda la vida. Dijo Janá así: “Por este niño recé toda mi vida”. Ahora lo entrego a Hashem: “Kol Jelev Lashem”. 
Leilui nishmat avi mori vaateret roshi Eljanan Refoel ben Tzvi Hirsh Halevy Z.L.

No hay comentarios: