LUZBY BERNAL

jueves, 26 de agosto de 2010

Publicado 26/08/2010
Mundo Judío
Uno de ellos es un ejemplar de la Mishna, de Maimónides
Exponen dos   manuscritos   hebreos de la   Edad Media 


 
festividad judía
de Yamim
Noraim,
que empieza
con
Rosh Hashaná,
la
celebración
del 
año nuevo que 
tendrá lugar el próximo 8 de septiembre,
y acaba con Yom Kipur, el día del perdón,
informó la institución.
Las dos piezas, una expuesta en el museo
metropolitano y la otra en los Cloisters
-su sede secundaria, dedicada al arte
medieval-,se pueden ver hasta la
finalización del Yamim Noraim,
el próximo
18 de septiembre.
El primero de los manuscritos, mostrado
en la sede
central
del museo, es un ejemplar de la Mishna,
un código
de la ley
judía compilado por el rabino y filósofo
Moshe
Ben Maimon
(1135-1204), más conocido como
Maimónides,
que,
entre otras cuestiones, recoge la
normativa
respecto
al templo de Jerusalén.
El ejemplar, creado en Alemania entre
1300
y 1400,
destaca por sus dibujos coloridos
y precisos,
según
señala el museo en un comunicado.
El segundo de los manuscritos,
expuesto en los
Cloisters,
es una hoja de un libro de oraciones
creada
aproximadamente en 1360 en
Austria y que
recoge
parte de la liturgia del Yom Kippur.
El museo asegura que se trata de
una hoja
de decoración
"suntuosa" realizada con témpera y
papel vitela
dorado,
parecido al pergamino, que permite
centrar
la atención
en las primeras palabras de un
himno religioso
dedicado
a Abraham, el patriarca del pueblo
de Israel.
Según la institución neoyorquina,
la hoja,
cuyo tamaño
indica que formaba parte de un libro
creado
para ser
usado y mostrado en una sinagoga
está
repleta de
dibujos de perros, conejos y pájaros,
de una
manera
similar a la que se utilizaba en
manuscritos
cristianos
de la misma época.
Este hecho sugiere que las
dos religiones
compartieron
aspectos estéticos y posiblemente
talleres
o artistas
que trabajaron para las dos
comunidades.
Fuentes: EFE
AURORA ISRAEL

No hay comentarios: